¿Puede un Weimaraner vivir en un piso?
¿Puede un Weimaraner vivir en un piso?
Esta es una duda bastante recurrente. Trataremos aquí de daros nuestra visión, nuestra opinión.
Los Bracos de Weimar son perros de campo, de caza en origen, activos e intensos. Y este hecho es el que hace que nos replanteemos la cuestión y así nos la planteáis. Es una pregunta que como criadores nos gusta recibir porque denota responsabilidad.
Está claro que un piso y menos aún una ciudad no es su medio natural y que incluso muchas veces llegamos a plantearnos si lo es o no también para nosotros.
No siempre las condiciones son las ideales, ni la vida la que más nos gustaría. Y tampoco es todo o blanco o negro. Hay que saber apreciar la riqueza de los grises.
Nosotros mismos como raza hemos ido despegándonos poco a poco del campo y el mundo rural para meternos cada vez más en la ciudad. Y ellos han venido con nosotros, claro.
Afortunadamente se puede apreciar últimamente un movimiento en sentido contrario un regreso hacia algo que posiblemente se perdió en el camino de la evolución. Ese contacto con la tierra. Muchos no lo han olvidado y disfrutan saliendo al campo y al monte, a la naturaleza, buscando una compensación a tanto asfalto.
Pues bien, con los Weimaraner ocurre lo mismo.
¿Puede un Weimaraner vivir en la ciudad, en un piso? Puede.
¿Cómo? Pues compensándole con las suficientes salidas a la calle, al parque, al campo y al monte aunque esto último pueda tan solo ser en fin de semana.
Obviamente un Weimaraner no es un perrito de ciudad (si es que es los hay así). Ellos se adaptan, también nosotros. No hay que olvidar que lo que nuestros peques quieren es estar con nosotros, nuestra cercanía. Importante no olvidarlo.
Sal, sal lo más que puedas con él, interactúa, déjale correr y olfatear, relacionarse, déjale que sea perro lo más posible y que se explaye. Que luego, cuando tenga que regresar a casa se sienta satisfecho y feliz. A nada que le prestes atención notarás las señales. Son transparentes.
Un Weimaraner puede vivir en un piso, siempre y cuando seas consciente de ello y le ofrezcas como contrapartida el aire libre que la raza necesita.
Déjanos tus comentarios y síguenos en Facebook e Instagram, ¡te leemos!
Tuve la fortuna de tener un weimi en vida al cual adoramos con locura, al principio lo teníamos en el piso y la verdad es que se estresaba bastante por más que lo sacáramos a pasear diez veces al día al volver de nuestros trabajos, incluso a veces se mordía las patas por el estrés y nos empezó a preocupar, decidimos llevarlo a la casa de la playa con mis abuelos y alli en vez de estar en los patios con los otros perros de la casa, se la pasaba adentro de un lado a otro con mis abuelos, si lo sacabas patiaba la puerta para entrar y estar con ellos 😅 luego largas siestas en el sofá. En conclusión, es una raza que le gusta estar con sus amos y en un piso funcionaría siempre y cuando sienta tu compañía en todo momento🥰 y obviamente también tienen mucha energía y hay que sacarlos a correr, pero lo principal es estar con uno.
Hola!
Yo tengo un weimi en el piso y si puede vivir dentro del piso, pero hay que sacarle al menos dos veces al día a pasear.Yo vivo al lado dl un bosque, sino fuera así creo que no me plantearía tener el perro.Para variar le ofrezco playa y parque para perros.Pero principalmente el bosque donde hace paseos sin correa.El bosque esta a 2 minutos de mi piso.
Cuando vamos a la casa de los abuelos, mi perra no quiere estar en el jardín sola.Así que sino no estamos fuera con ella, pues quiere estar en casa dentro….si cerramos la puerta pues quiere entrar así que sola ni hablar :D. Destrozaría la puerta por estar con alguien.
Mi perro casi nunca esta solo.Trabajo de casa y cuando voy a la ofi le sacan a pasear y también esta mi hija. Para responder a esta pregunta pues diría depende de las condiciones que le ofreces…si sale mucho a correr pues claro que puede!Sino pues podría engordar, caer en una depresión, enfermarse asi que mejor ni plantearse si no te apetece pasear….Ten en cuenta que los paseos son cada día, SIEMPRE, independientemente de las condiciones atmosféricas….El perro te cambia la vida por completo, es como un miembro de la familia.Quiere estar contigo y punto.Cuando salgo de casa me lo llevo siempre, salvo que justo volvió de un paseo largo y quiere dormir…Aqui en Mallorca tenemos playas…en invierno en verano unas especiales…aqui hay muchas alternativas.Igual en el centro de Madrid no tengas este perro…se agobiaría…no hay donde soltarle…en fin.Piensatelo muy bien, valora tus capacidades y lo que le puedes ofrecer….Realmente si le sacas a correr puede vivir dodne sea…